Porteo ergonómico
- Pam
- 16 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Primero, partamos qué es el porteo ergonómico. Es una forma de transportar o cargar a nuestros bebés de forma segura y respetando la postura fisiológica, tanto nuestra como del bebé.
Éste es un tema importante que se debe tocar desde que el bebé se esta gestando, porque como mamá primeriza te preguntas cómo será tu vida después de que nazca tu bebé, y automáticamente te imaginas yendo al súper o al parque con tu bebé cargado como lo has visto en revistas, películas, series, etc. Pero desgraciadamente nadie te dice que la mayoría de estos cargadores llamados canguros lastiman a tu bebé y que no solo eso, a ti también. Es por eso que me tomo la libertad de escribir este post, ya que en mi carrera he visto infinidad de bebés mal porteados.
Te preguntaras cómo se cuál es la forma correcta y porqué el canguro está mal. Te lo explico.
Canguro: el bebé va colgado de un pedazo de tela con tirantes, sus genitales van aplastados por el mismo peso de la gravedad, su espalda va completamente recta cargando su peso y los tirantes van encajados en tus hombros, la espalda de quien lo carga va sin ningún soporte.
Mochila ergonómica, fular, rebozo, mei tai, ombuhimo: en todas estas presentaciones bebé va sentado en forma de ranita, su columna va con la curva correcta, la tela va de corba a corba (rodilla a rodilla), tú tienes soporte en tu espalda y cadera, y los tirantes no están encajados porque no los vas cargando con éstos.
Desafortunadamente este tipo de información no la tenemos a la mano, o por cuestión cultural no la sabemos, pero nunca es tarde para informarnos y saber qué cargador ergonómico es el adecuado para nuestro bebé por edad, material, costos, etc.
Para obtener información certera sobre el tema pueden acercarse a una asesora de porteo y qué mejor a una clase de porteo, ya que ahí tienen todo tipo de cargadores y así podrán tocar cada material y probarlos, bien dicen que de la vista nace el amor.
Algunos beneficios que obtienes al portear a tu bebé son muchísimos.
- Contacto afectivo
- Sensación de seguridad
- Calidad de sueño
- Disminuye el llanto
- Facilidad de movimiento de la madre o padre
- Desarrollo óptimo del sistema vestibular
- Favorece la lactancia materna

Lic. Pamela Sánchez Acosta
Tribu Colla
Foto: tomada de criandopulgas.com
Comments